¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTA DIGITALES?
Una Herramientas
Digital es todo aquel programa o Software de aplicación encargado de hacer
fácil un sin número de tareas cotidianas en muchos ámbitos, ya sean laborales
como educativos e inclusive en procesos económicos, las mismas también pueden
estar conectadas en varios dispositivos de manera sincrónica, de la misma forma
pueden hallarse en varios formatos y estilos, ya sea para dispositivos móviles (celulares)
como para computadores u ordenadores personales de cualquier tipo.
La
gran mayoría se preguntan ¿cuáles son las Herramientas Digitales?, a
pesar de ello, se utilizan en nuestro diario vivir sin darnos cuenta muchas son
conocidas en diferentes nombres y formas, siendo las que más se usan las
aplicaciones de ofimática como son las del paquete de Microsoft Office, como
las aplicaciones encargadas de la edición de datos como son las aplicaciones
creadas por la empresa Adobe, ejemplos comunes Adobe Reader o Adobe Photoshop,
entre otros.
Las
herramientas digitales pueden ser usadas en diferentes áreas, por diferentes
personas, ya que hay una gran cantidad y variedad, donde algunos usos pueden
ser los siguientes:
- Herramientas
ofimáticas pueden servir para agilizar las actividades, y facilitar las
actividades manuales.
- Además,
sirven como medios de comunicación, dado que sobrepasan las barreras del
espacio y el tiempo, y permiten a diferentes personas comunicarse; por
supuesto pueden ser a través de mensajes escritos, voz o video desde
distintas partes del mundo en tiempo real.
- Pueden ser a
nivel educativo, debido a que existen otras herramientas para crear
espacios o aulas educativas y así poder brindar clases más entretenidas,
directas y provechosas.
- Asimismo,
pueden ser empleadas como herramientas de investigación, que permiten a
los investigadores compartir los conocimientos e informaciones y hacer
recopilaciones grupales.
Categorización
de las herramientas digitales
Éstas
se catalogan según su función y la necesidad o problema a solucionar con su
uso, los usuarios no toman en cuenta muchas veces que cada parte de Software instalado
en su computador tiene un rol específico, como también que este programa se
encuentra allí para dar solución a un requerimiento concretamente, como pueden
ser las Herramientas Digitales orientadas en composición o creación de algún tipo
de documentos, aplicaciones de manejo y edición de archivos en formato audio
visual.
Otros Instrumentos Digitales están encaminadas en la creación de contenido o programas especializados en realizar una serie de acciones para la solución de un enigma, de los cuales WordPress y Javascript son los más populares en el mercado por su gran nivel de versatilidad y excelente capacidad de creación de contenido de calidad, las Herramientas Digitales algunas son amigables o sencillas que no es necesario el uso de manuales, tutoriales o saberes especializados para poder utilizarlas gracias a sus interfaces simples como automáticas.
De
esta forma, existen Herramientas Digitales que para poder dominar su uso se
necesita de estudios o cursos avanzados, ya que las mismas tienen un nivel de
complejidad y una estructura poco amigable a simple vista para los usuarios y
mucho más si los mismos no poseen un conocimiento alguno en el uso de estas
como las rutas de acceso para su buen funcionamiento.
Igualmente, hay aplicaciones o Herramientas Digitales encaminadas claramente a interactuar con la Web para la administración de medios electrónicos, como el hacer fácil cualquier proceso de difusión o de control de datos electrónicos en redes sociales o cualquier medio de información para establecer una comunidad estable y con buenas limitaciones de forma segura para los usuarios.
Aunque muchos interesados tengan sus dudas aún, la Herramienta Digital más utilizada y desestimada, la cual todos conocen pero no le dan la importancia del caso son las Herramientas Digitales de seguridad informática, o lo que es lo mismo, los Antivirus hasta el mismo corta fuegos (Firewall) de nuestros computadores el cual entre sus funciones está la de defender, proteger y mantener en buen estado el uso del computador, cuidar y alejar las incursiones de virus y software malicioso que puedan ocasionar tanto daños reversibles como otros daños reparables, y peor aún dejar nuestro computador no servible.
Por
lo dicho anteriormente, se presenta cada una de las Herramientas Digitales que
se usan cotidianamente sin saberlo, pero que se desconoce el termino especial
en el que se le clasifica, la modalidad que poseen para resolver conflictos o
crear un contexto cómodo y efectivo para realizar un sin número de labores cotidianas
con seguridad y en el menor tiempo posible.
Herramientas
Digitales de Ofimática
Estas Herramientas Digitales están enfiladas en la creación de documentos simples, contables, diapositivas e inclusive folletos, las mismas son utilizadas en su mayoría en medios administrativos y educativos dado a su extrema facilidad como por su interfaz cómoda e intuitiva, los mismos cuentan con iconos y secciones muy fáciles de entender y de utilizar además de un sin número de rutas para insertar en los mismos diferentes tipos de datos para mejorar el documento que se esté redactando y darle una estructura más profesional.
Herramientas
Digitales de Seguridad
Estas
Herramientas Digitales tienen la cualidad de cuidar nuestros dispositivos de
cualquier incursión de programas maliciosos como así mismo de personas sin
escrúpulos que deseen robar nuestros datos o dañar nuestros dispositivos por
medio del Hacking informático, los mismos son conocidos como Antivirus y
Firewall, de la misma manera es importante mencionar que el Firewall se
encuentra de forma instalado de forma predefinida en los sistemas operativos de
cualquier computador como así mismo en cualquier otro dispositivo.
Pero los Antivirus no se encuentran instalados de forma predefinida en nuestros dispositivos, aunque solo existe un solo Antivirus que no cumple con esa norma, el cual es más y nada menos que Windows Defender el Antivirus creado por la empresa Microsoft, dicho Antivirus se encuentra instalado de forma directa y predefinida en los sistemas operativos Windows 8 y 10 para la protección de los datos de los usuarios de dichos sistemas operativos, de la misma manera en la Web hay en disposición de muchos usuarios una cantidad incontable de Antivirus pero que así mismo hay mucha cantidad de dichas Herramientas son pocos los que cumplen la premisa de proteger a toda costa nuestros dispositivos.
Herramientas
Digitales de Edición
Conocidas
como las Herramientas Digitales más populares y utilizadas, las mismas como su
nombre lo menciona están enfocados en la edición mayormente de datos de tipo
imagen y vídeo, dado a los altos estándares de belleza e imagen personal
estipulados por la sociedad estas Herramientas Digitales desde su creación
hasta la actualidad, han dado un gran salto en la importancia como en sus usos
en ámbitos profesionales o personales, las mismas son muy utilizadas en
el mundo de la farándula, periodismo o en cualquier medio de entretenimiento
como de emisión de información a un público en específico.
Entre
las Herramientas Digitales de Edición más famosas y conocidas hasta el momento
son tanto Adobe Photoshop como la Herramienta Digital de mucho renombre y relevancia,
como así mismo Paint una de las Herramientas Digitales de Edición con más
trayectoria por encima de cualquiera de las otras Herramientas Digitales de
Edición conocidas, Adobe Photoshop es la Herramienta Digital bandera insigne de
la gran empresa Adobe contando con más de veinte millones de usuarios
disfrutando y usan dicha herramienta en cualquier parte del mundo realizando
creaciones de gran calidad para un trabajo profesional excelente y único.
Herramientas
Digitales de Administración Digital
Estas peculiares Herramientas Digitales están enfocadas mayormente en el marketing o manejo multimedia de medios de comunicación por medio de la Web y las redes sociales para poder brindar a las personas una información veraz, eficaz como así mismo poder brindarle a el publico primicias en tiempo real y en poco tiempo con total facilidad, las Herramientas antes mencionadas poseen una versatilidad superior a las Herramientas Digitales de Ofimática, como así mismo comparten similitudes y accesos parecidos a las de edición de cualquier tipo de contenido.
Muchas
de estas Herramientas también están enfocadas en el análisis de el flujo de
personas que circulan por la Web y acceden a los contenidos de nuestra
administración, así mismo la Herramienta Digital más conocida en la
administración de datos digitales y para la creación de contenido digital es
WordPress, dicha herramienta posee un ambiente totalmente amigable y cómodo
para todo tipo de usuario. WordPress es la Herramienta Digital de
Administración de contenido más utilizada y con las mejores cualidades en
creación de contenido digital como para la administración de los mismo.
Interesado
en conocer App para mejorar fotos e imágenes y que tengan la calidad que usted
desea, de ser así tenemos el artículo perfecto que le puede interesar, le
invitamos a pasarse y leer nuestros artículo: Conoce las mejores App para
juntar fotos.
Herramientas
de búsqueda de dominio y nombre de usuario
Este
tipo de herramientas no sólo ayudan a buscar o localizar nombres de dominios
como: .com, .net, .es, .co, .edu, .org, .me, etc, sino también nombres de
distintos usuarios de diferentes redes sociales como:
Facebook, Twitter, Instagram, Tumblr, Google+, Flirck,
Slideshare, LinkedIn, Pinterest, About.me, YouTube, entre otros.
Herramientas
de curación de contenido
Son herramientas
digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para
una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así
evitar contenido duplicado y de baja calidad.
Herramientas
de productividad
Las
herramientas de productividad son usadas para facilitar la coordinación de las
diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar,
clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente
a nivel personal sino también profesional.
Herramientas
de gestión de trabajo colaborativo
En
la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos
profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o
provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un
trabajo colaborativo.
Herramientas
de acortador de URL
Los
acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que
ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la
herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el
enlace.
Herramientas
de almacenamiento en la nube
Estas
herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional,
dado que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier
dispositivo.
Herramientas
de gestión de social media
Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.
Herramientas
de análisis de redes sociales y web
Dentro
de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias
realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por
ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas
pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.
Herramientas para crear
encuestas
Las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.
Y
así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de
decisión de la marca.
Herramientas
de E-Mail Marketing
El E-Mail marketing se ha convertido en una de las herramientas estratégicas que más ha aumentado el uso por las marcas y los anunciantes, esto se debe a la gran capacidad de conectividad y conversión que promueve.
Por lo antes descrito, es importante hacer uso de herramientas capacitadas para la clase de trabajo automatizado que accedan a convertir y facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el cómo se comporta cada cliente potencial o real de la marca promocionada.
Estas
son algunas de las categorías o clasificaciones de herramientas digitales. Sin
embargo, cada día surgen más y más herramientas.
Beneficios
de usar las herramientas
- Optimizan el
tiempo de trabajo individual y grupal.
- Facilitan la
ubicación de información, contenido y recursos.
- Aumentan y
mejoran la productividad.
- Generan más
conexión con el usuario.
- Permiten
realizar estudios del mercado más certero.
- Otorgan información
en tiempo real sobre cualquier estrategia aplicada.
Y
mucho más, realmente hoy en día usar herramientas digitales es vital y
necesario.
HERRAMIENTAS
DIGITALES EDUCATIVAS
Herramientas
Digitales Educativas
Como lo menciona su nombre estas Herramientas Digitales están enfocadas para mejorar la educación de todo tipo de usuario, de manera totalmente sencilla y en poco tiempo, las mismas son muy útiles tanto para docentes inexpertos o con una gran trayectoria en el área de la educación como así mismo para estudiantes en cualquiera de los niveles educativos conocidos para obtener conocimientos en cualquier tema de interés.
Antes del uso efectivo de la Web para la realización de la investigación en materia educativa existió una Herramienta Digital Educativa conocida bajo el nombre de “Encarta”, la cual contaba con información para el conocimiento público en diferentes temas entre ellos historia, geografía, economía e incluso era posible consultar información sobre artes y ciencias de la salud.
Ya para la actualidad existen muchas más herramientas Digitales Educativas, muchas realizadas en forma de juegos de vídeo interactivos para niños, para que con dichos juegos electrónicos puedan aprender cosas como las letras del abecedario, los número hasta los animales y los colores tanto en su forma simple como todas sus tonalidades, ya para el público adulto las Herramientas Digitales antes mencionadas están realizadas en conjuntos de libros digitales en aplicaciones informáticos para cualquier tipo de dispositivo de forma Online como Offline.
Las herramientas digitales otro medio para aprender
Gracias
a las nuevas tecnologías o Tic´s, el profesorado se puede servir de
las herramientas digitales que le sirvan de apoyo y soporte en las clases. Las
herramientas digitales tal y como lo define en el blog Indira Gallardo en
su artículo sobre herramientas
digitales para la educación “es la capacidad para usar el conocimiento al
desarrollo de procesos, haciendo uso de las habilidades y conocimientos que
permiten utilizar de manera eficaz los recursos e instrumentos tecnológicos”.
Beneficios
que aportan las Tic´s en el aula
El
hecho de utilizar los recursos tecnológicos en la educación permite desarrollar
en los jóvenes y en el profesorado diferentes habilidades y capacidades que a
continuación mencionaremos.
- El trabajo en
clase es más provechoso, ayudan a enriquecer el contenido
del trabajo que se desarrolla y los estudiantes pueden indagar más sobre
los temas, buscando más información gracias a las herramientas digitales.
- Hay más
facilidad para compartir y recopilar información. Con la
ayuda de los recursos digitales, los alumnos pueden crear bases de datos y
almacenar toda la información que van acumulando de forma digital.
- Son un gran
medio de comunicación, facilitan las presentaciones de los trabajos,
el envío inmediato de información y un lugar donde se puedan reflejar los
pensamientos, ideas o reflexiones.
Gracias a estas herramientas se ahorra tiempo y te permite una mejor organización de los trabajos y tareas a desarrollar.
Estos
son algunas ventajas de utilizar los recursos tecnológicos en las aulas. El
profesorado es consciente de la importancia de su uso y de la ayuda que les
puede suponer a ellos mismos en su labor como educadores.
Tipos
de herramientas
Tras
señalar algunos beneficios de emplear estas herramientas digitales, tendríamos
que mencionar cuáles son las más interesantes y empleadas hoy en día en la
educación de nuestros hijos.
- Edmodo: es una
herramienta educativa muy similar a una red social que permite conectar a
profesores, padres y alumnos. Permite administrar las tareas, comunicarse
padres y profesores y suministrar a la web contenidos didácticos.
- Ted
Ed:
es una plataforma educativa en la que hay profesores, estudiantes y
personas que ofrecen su conocimiento y quieren expandirlo. Es una especie
de colaboración ciudadana del saber y de la información. Es una
democratización del conocimiento y lo más positivo es que hay una
participación activa del aprendizaje sobre otras personas.
- Projeqted: herramienta
digital que en clase ayuda a los profesores a compartir sus exposiciones
académicas a los alumnos gracias a las diapositivas interactivas o
presentaciones multimedia que ofrece este software.
- Story bird: es una plataforma en la que los
educadores, gracias a una interfaz sencilla pueden crear libros e
historias. Los estudiantes también pueden modificarlas (creando una
interacción alumno-maestro). De esta forma, se fomenta el hábito de leer,
escribir, fomentando la creatividad.
- Kahoot: es una especie de juego de trivial
interactivo, basado en preguntas y respuestas. De esta forma, los alumnos
a través de la diversión y el entretenimiento pueden completar sus
conocimientos, respondiendo a las preguntas que le planteen los
profesores.
- Socrative: es una herramienta digital educativa que permite a los profesores plantear ejercicios a los estudiantes. Estos a su vez deben resolverlos mediante móviles, tablets o smartphones. En función de los resultados, el profesor puede orientar más sus explicaciones y que sean más personalizadas a cada alumno.
Hay
más herramientas digitales que las que hemos mencionado. Cada año van surgiendo
nuevas plataformas educativas y también más enfocadas a diferentes etapas
escolares. También hay que tener en cuenta que los recursos digitales que
utilizamos los adultos también pueden ser un complemento en la educación de
nuestros hijos.
Youtube,
moviemaker, redes sociales y otras
Los
programas que habitualmente manejamos los adultos en la vida cotidiana, también
pueden ser un buen complemento en la educación de nuestros hijos. Antes de
comenzar a utilizar las redes sociales o el Youtube hay que tener muy en cuenta
que los profesores deben explicar bien a sus alumnos las ventajas y riesgos de
utilizar estas herramientas. Los educadores deben tener la tarea de saber
enfocar estas plataformas como apoyo educativo.
- Youtube: es una plataforma para
colgar vídeos, sirve como entretenimiento y aprendizaje. Se pueden
realizar vídeos didácticos, fomentando el trabajo en equipo y la
creatividad.
- Movie maker: es una
herramienta de windows que hace montaje de vídeos creado especialmente
para principiantes. Gracias a este recurso digital, los más jóvenes pueden
mezclar imágenes, música, efectos y crear desde la nada un proyecto final.
Es
tal la amplitud de herramientas digitales que podríamos estar horas y días
hablando sobre ellas. Son numerosos los beneficios y ventajas que aportan a la
educación de nuestros hijos, pero siempre debemos tener en cuenta que son el
medio y el apoyo para adquirir conocimientos y habilidades, por tanto, hay que
mostrarles a utilizarlas de forma adecuada y segura.
EVALUACIÓN
DE UNA HERRAMIENTA DIGITAL
Solomon & Schrum
(2014) proponen que al momento de evaluar
una herramienta digital cualquiera (ABC) los docentes se formulen las
siguientes seis preguntas clave:
- ¿En qué consiste
la herramienta?
- ¿Por qué
la herramienta es útil para determinado aprendizaje?
- ¿Cuándo utilizar
la herramienta?
- ¿Quién está utilizando ya
la herramienta en procesos educativos?
- ¿Cómo iniciar el uso de
la herramienta?
- ¿Dónde puedo encontrar más
información sobre la herramienta?
¿EN QUÉ
CONSISTE LA HERRAMIENTA?
Escriba un párrafo
que cuente en qué consiste la herramienta o aplicación digital (por
ejemplo, Blogs, Wikis, Recopilar información, etc). Escríbalo pensando que , si
otra persona lo lee, pueda conocer los posibles usos (educativos o no) que
ofrece esa herramienta. Enfóquese en la herramienta de manera genérica en
lugar de hacerlo en las funcionalidades de una herramienta particular (por
ejemplo, en el concepto de Blogs en lugar de las marcas Blogger o WordPress).
Adicionalmente, investigue y haga un listado de las diferentes herramientas que
se enmarcan en la categoría descrita para la herramienta digital que está
analizando. Por ejemplo, Blogs: Blogger, WordPress, etc; Wikis: Wikispaces, PbWorks, y más; Recopilar
información: Evernote, Diigo, entre otras. Es
relativamente fácil encontrar en blogs y portales educativos reseñas de
herramientas o aplicaciones (APPs). Una estrategia efectiva para localizar
otras opciones consiste en que, una vez localizada una herramienta, hacer una
búsqueda con el nombre de esta adicionando la palabra “alternativa”.
¿POR QUÉ LA
HERRAMIENTA ES ÚTIL PARA DETERMINADO APRENDIZAJE?
Si se desea
trascender e ir más allá de lo instrumental en el uso de las diferentes
herramientas que ofrecen las TIC, como educadores debemos empezar a pensar en
términos tanto de la utilidad que estas ofrecen para el aprendizaje como de las
habilidades de pensamiento que ayudan a desarrollar.
Siguiendo a Boss & Krauss (2018), existen 8 funciones
esenciales que
ofrecen las herramientas digitales para apoyar el aprendizaje:
- Universalidad
- Aprender a profundidad
- Hacer las cosas visibles y
debatibles
- Auto expresarse, compartir
ideas, generar comunidad
- Colaborar – enseñar y aprender
con otros
- Investigar
- Administrar proyectos
- Reflexionar e iterar/repetir
Muchos docentes que utilizan la Taxonomía de Bloom para establecer objetivos de
aprendizaje, más allá de las acciones de un verbo (probar, criticar,
verificar), tienen presente la categoría de pensamiento de orden superior a la
que estos pertenecen (evaluar). De igual forma, las herramientas informáticas
cumplen ciertas funciones en los procesos de aprendizaje; entonces, antes de
pensar en cuál es la herramienta más apropiada, se debe analizar cuál es la
función esencial para el aprendizaje que desea alcanzarse con ella (Aprender a
profundidad, Investigar, Colaborar, entre otros).
Una vez identificada
la función más oportuna, se debe determinar, dentro del grupo de herramientas y
aplicaciones (apps) disponibles, cuál(es) no solo apoya(n) la función de
aprendizaje deseada sino que además, se ajusta(n) mejor al contexto de
aprendizaje de los estudiantes.
Por otra parte, según
David Jonassen, al momento de seleccionar herramientas digitales, estos deben
percibirse como herramientas
de la mente. Para
ello, propone agruparlas en cinco categorías:
- Organización semántica
- Interpretación de información
- Modelado dinámico
- Construcción de conocimiento
- Comunicación y colaboración
Esta
clasificación resulta muy útil para enmarcar las herramientas digitales que se
planea usar para enriquecer ambientes de aprendizaje, ya que ofrece un
andamiaje para diferentes formas de razonamiento acerca de los contenidos que
se están estudiando. En pocas palabras, este enfoque ayuda al docente tener la
seguridad que los educandos aprenden "CON" los computadores, no
"DE" los computadores.
Por último, otro
enfoque muy valioso para determinar la utilidad de
una herramienta digital para el aprendizaje son las habilidades, los
conocimientos y las competencias que deben dominar los estudiantes para tener
éxito en el Siglo XXI, tanto en la vida personal como en el trabajo. En este
sentido, el Consorcio para Habilidades de Siglo XXI propone los
siguientes logros indispensables para los estudiantes de hoy:
1. Asignaturas curriculares básicas y temas del siglo XXI (Dominio de
asignaturas curriculares básicas; Conciencia global; Alfabetismo
económico, financiero y de emprendimiento; Competencias
Ciudadanas; Conocimiento básico sobre salud)
2. Competencias de aprendizaje e innovación (Competencias de
creatividad e innovación; Competencias de pensamiento crítico y solución
de problemas; Competencias de comunicación y colaboración)
3. Competencia en Manejo de Información (CMI), medios y tecnologías de las
TIC (Competencia en Manejo de Información (CMI); Alfabetismo en
medios; Competencia en TIC)
4. Habilidades para la vida personal y profesional (Flexibilidad y
adaptabilidad; Iniciativa y auto dirección; Habilidades sociales y
transculturales; Productividad y confiabilidad; Liderazgo y
responsabilidad)
¿EN
QUÉ MOMENTO USAR UNA HERRAMIENTA DIGITAL?
Las herramientas digitales
pueden ser utilizados tanto por los docentes en sus propios procesos de
desarrollo profesional, como por los estudiantes en sus procesos de
aprendizaje.
En MiTIC@, Modelo desarrollado por la FGPU para integrar las TIC al
currículo escolar, se plantean seis niveles por los que pasan los maestros en
su desarrollo profesional para llegar a enriquecer efectivamente sus ambientes
de aprendizaje con el uso efectivo de las TIC. Las tres primeras están muy
relacionadas con el desarrollo profesional: 1) Preintegración, 2) Instrucción
dirigida y 3) Integración básica.
En los tres niveles de integración siguientes, las herramientas
digitales pasan a manos de los estudiantes:
4) Integración Media: Se agregan herramientas digitales adecuados a los
trabajos que los estudiantes están realizando;
5) Integración Avanzada: Se utilizan las herramientas digitales más
adecuadas para llevar a cabo proyectos de clase; se generan ideas originales de
integración de las TIC en sus asignaturas y estas se comparten con otros
colegas; Se usan estrategias de Aprendizaje Activo y de Aprendizaje por
Proyectos (ApP).
6) Integración Experta: Se diseñan y trabajan con los estudiantes
ambientes de aprendizaje constructivistas enriquecidos con herramientas
digitales; se utilizan las TIC para diseñar proyectos de clase que se llevan a
la práctica sin ayuda del Coordinador Informático o de otros docentes; se apoya
a otros docentes, que inician el camino de la integración, tanto en el uso
efectivo de las TIC, como en el diseño de ambientes de aprendizaje enriquecidos
por ellas; se ayuda a desarrollar y mantener comunidades de aprendizaje locales
y globales, para intercambiar ideas y métodos relacionados con aplicaciones
creativas de las TIC y para acrecentar el uso efectivo de estas en el
aprendizaje; se participa en el desarrollo de una visión para la adopción de
las TIC en la Institución Educativa y en la comunidad; se demuestra, discute y
presenta a padres, líderes escolares y comunidad escolar extendida el impacto
que en el aprendizaje tienen tanto el uso efectivo de herramientas digitales y
apps, como en la renovación continua de la práctica profesional.
¿QUIÉN ESTÁ UTILIZANDO YA LA HERRAMIENTA EN
PROCESOS EDUCATIVOS?
(EJEMPLOS DE USO)
Es muy importante
localizar experiencias de aprendizaje sistematizadas que den cuenta del uso de
las herramientas digitales que se planea emplear. Muy seguramente hay
muchos docentes en todo el mundo que ya utilizan esas herramientas o apps y sus
experiencias pueden resultar valiosas e inspiradoras.
Por esto mismo, resulta de la mayor importancia sistematizar brevemente las
experiencias de aula y compartirlas con otros docentes a través de un Blog
personal en el que se cuente qué herramientas digitales o apps se utilizaron y
cómo las usaron los estudiantes; así como las precauciones que se deben tener
con ellas a la hora de realizar los proyectos de aula.
¿CÓMO INICIAR
EL USO DE LA HERRAMIENTA?
Un buen punto de
partida para enriquecer ambientes de aprendizaje con herramientas digitales
consiste en aprender a utilizarlas uno mismo consultando tutoriales producidos
por usuarios de estas. En Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y
compartir videos existen centenares de tutoriales sobre todo tipo de
herramientas digitales. Esta es una consecuencia directa de uno de los
fenómenos de la Web 2.0 que convirtió en productores de contenido a millones de
usuarios de Internet a lo largo y ancho del planeta.
En este punto también
resultan muy inspiradoras las experiencias de aprendizaje sistematizadas por
los docentes que han utilizado en sus clases herramientas digitales. Lo ideal
es que tanto en los video tutoriales, como en las experiencias se incluyan
reglas y/o recomendaciones para el uso de la herramienta en el aula;
sugerencias de productos finales que los estudiantes pueden elaborar en las
diferentes asignaturas con esas herramientas digitales; sugerencias de
evaluación de estos productos finales (ojalá en forma de matriz de
valoración).
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA HERRAMIENTA?
Los foros también son buena fuente de información sobre herramientas digitales. Con frecuencia encontramos en ellos a docentes que discuten las formas de utilizarlas, advierten sobre precauciones en su instalación y/o uso y reseñan alternativas disponibles gratuitamente o en línea, etc.
- Audio
- Auto Publicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Códigos QR
- Cómics
- Diagramas causa efecto
- Diagramas de flujo / proceso
- Diagramas de Venn
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Etiquetado social
- Foros de discusión
- Fotografía
- Gráficas
- Hojas de cálculo
- Imágenes
- Infografías
- Juegos
- Libros digitales
- Líneas de tiempo
- Mapas conceptuales
- Mapas de ideas
- Mapas geográficos
- Mecanografía
- Mensajería Instantánea
- Microblogs (Twitter)
- Modelado dinámico (Geogebra)
- Música
- Organigramas
- Páginas Web
- Podcast
- Presentadores multimedia (PowerPoint)
- Procesadores de texto (Word)
- Programación de computadores (Scratch)
- Recopilar información de la
Web (toma
de notas)
- Realidad aumentada
- Realidad virtual
- Redes sociales (facebook)
- RSS
- Video
- Videoconferencia
- Wikis
CONCLUSIONES
Una Herramientas Digital es
todo aquel programa o Software de aplicación encargado de hacer fácil un sin
número de tareas cotidianas en muchos ámbitos, ya sean laborales como
educativos e inclusive en procesos económicos, las mismas también pueden estar
conectadas en varios dispositivos de manera sincrónica, de la misma forma pueden
hallarse en varios formatos y estilos, ya sea para dispositivos móviles (celulares)
como para computadores u ordenadores personales de cualquier tipo.
La
Herramienta Digital más utilizada y desestimada, de la cual todo el mundo sabe
pero no se le da la importancia del caso es la Herramienta Digital de
seguridad informática, o más comúnmente llamada Antivirus hasta el
mismo corta fuegos (Firewall) de nuestros computadores el cual entre sus
funciones está la de defender, proteger y mantener en buen estado el uso del computador,
cuidando y alejar las incursiones de virus y software malicioso que puedan
ocasionar daños.
La
mayor parte de personas y en especial los usuarios informáticos desconocen que
es una Herramienta Digital, aunque convivan, las usen y les saquen
provecho. Las aplicaciones de mayor uso con las Herramientas Digitales de
Ofimática como las del paquete de Microsoft Office, y las de la compañía Adobe
como Adobe Reader o Adobe Photoshop, entre otros. Cotidianamente y sin pensarlo,
se desconocen las herramientas digitales y más aun su potencialidad y su uso en
la resolución de problemas, estando con ellas más seguros al usar el computador
ahorrando recursos valiosos y en el menor tiempo posible.
RECOMENDACIONES
Que se tenga mayor interés el
aprender el uso de herramientas digitales ya sea por medio del estudio y
práctica autodidacta o recibiendo cursos especializados que capaciten a las
personas y abran todas las posibilidades que una herramienta de este tipo
posee, sacándole el mejor provecho a lo que dicha herramienta pueda realizar.
En estos tiempos en que la
educación dio un giro de 180° en lo que respecta a la forma de enseñanza
aprendizaje de conocimientos, se debe estar consciente y no permitir que se
regrese a las formas tradicionales de enseñanza como lo son la pizarra y el
cuaderno, que se sustituyan por medios electrónicos como lo son una pizarra
digital, una Tablet y un computador conectados a internet.
Que el docente este abierto al
cambio y que lo realice desde su interior, arrancando de raíz los miedos a la
tecnología, al aprendizaje y aventurarse a lo nuevo, la era tecnológica que es
lo de hoy y lo del mañana. Un docente actualizado, capacitado y con las
herramientas tecnológicas adecuadas, se convertirá de un informador a un
facilitador de información y metodologías de recolección que hará de un aula
aburrida y obsoleta una comunidad de aprendizajes y desarrollo, donde se
compartan los saberes obtenidos, haciendo un crecimiento y desarrollo
colectivo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aulaplaneta.com. Ilustraciones
sobre Herramientas Digitales Educativas.
INNOVANDO EN
EDUCACIÓN. Herramientas Digitales otro medio para aprender. Recuperado de: https://www.innovandoeneducacion.es/las-herramientas-digitales-otro-medio-para-aprender/#:~:text=Las%20herramientas%20digitales%20tal%20y,manera%20eficaz%20los%20recursos%20e
MELENDEZ, RAFAEL(2019).
¿Qué son las Herramientas Digitales Básicas? Recuperado de: https://siaguanta.com/c-tecnologia/que-son-las-herramientas-digitales/
YI MIN SHUM(2016).
Las Herramientas Digitales básicas y necesarias para los Community Managers
septiembre 21, 2016. Recuperado de: https://yiminshum.com/las-herramientas-digitales-basicas-necesarias-community-manager/
LÓPEZ-GARCÍA, JUAN CARLOS (2019). Cómo
seleccionar herramientas digitales con propósitos educativos. (Universidad
Icesi, Ed.) Recuperado el 07 de Marzo de 2019, de Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/curaduria-herramientas-digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario